
El mundo digital está cada vez más presente en nuestras vidas: chateamos con amigos, enviamos correos electrónicos a clientes, compramos libros por Internet, compartimos fotos de las vacaciones en las redes sociales. Todo ello sin tener que desplazarnos, sin gastos de envío, sin colas para ser atendidos.
Hasta febrero de 2020, utilizábamos los medios digitales porque eran cómodos y rápidos, pero con la llegada de la pandemia Covid-19, el escenario cambió rápidamente. De repente, lo digital se convirtió en la única respuesta al distanciamiento social necesario para frenar los contagios. Muchos tuvieron que aprender a trabajar desde casa, a utilizar nuevos programas para teleconferencias y gestión remota de ordenadores, otros descubrieron las alegrías (y las penas) de las entregas a domicilio en bicicleta en los grandes centros urbanos.
Las tiendas de barrio han pagado muy cara esta crisis, que ha agravado un escenario ya de por sí difícil; desde hace algún tiempo, muchos consumidores compran en centros comerciales, y por Internet. Un nuevo obstáculo al que enfrentarse para los pequeños comercios italianos, que se han encontrado sin la posibilidad de llegar a sus clientes, o sin la capacidad de atenderlos como antes: ¿en cuántas tiendas ves el cartel: «Una persona cada vez» y la cola fuera? ¿A quién le gusta hacer cola? A nadie.
Muchos han aparecido con folletos, grupos en WhatsApp, ofertas a domicilio. Han surgido grupos en las redes sociales con el objetivo de proteger estos pequeños y valiosos comercios, que son parte integrante del tejido social y proporcionan un medio de vida a muchas familias. Por eso en OMR hemos ideado Click and Collect, una solución inteligente que permite a los pequeños comerciantes guardarse un as en la manga y volver a la carga: taquillas con acceso protegido que pueden utilizarse los siete días de la semana, las 24 horas del día.


¿Cómo funciona?
El proceso de venta permite que el chat, la tienda y la entrega se comuniquen sin problemas. Veamos cómo:
- El cliente envía el pedido a través de WhatsApp Business, Messenger, Facebook, etc.
- Paga la cuenta mediante instrumentos como SumUp, Satispay, Paypal, transferencia bancaria, etc.
- El comerciante procesa la orden, la coloca en un casillero libre, establece la contraseña
- El comerciante comunica la contraseña al cliente, que puede recoger la mercancía cuando le convenga.
Pueden utilizar este servicio todos los establecimientos que vendan artículos no perecederos: ferreterías, tiendas de bricolaje, tiendas de comestibles (no refrigerados ni perecederos), librerías, tiendas de ropa, perfumerías, papelerías, estancos, etc.
Ahora que hemos comprendido el potencial y el funcionamiento del sistema Click and Collect, averigüemos juntos qué ventajas tiene el comerciante que decide invertir en esta solución inteligente:
- Llegar a los clientes fuera de las horas normales de apertura
- Utilizar eficazmente el tiempo del personal y aumentar las ventas
- Mejora el servicio al cliente, que ya no tiene que hacer cola y esperar para ser atendido
- Cumplir la normativa antifalsificación de forma más sencilla
- Utilizar la taquilla para actividades promocionales (ofertas, publicidad)
- Comparte taquillas con negocios vecinos
- Configura tu taquilla según el número de habitaciones que necesites.
El sistema Click&Collect está equipado con cerraduras electrónicas y puede instalarse en varios lugares:
- en el exterior, cerca de establecimientos comerciales
- en un nicho de la tienda (accesible desde el exterior)
- en el punto de venta.
Gracias al sistema Click&Collect, podemos ofrecer a tus clientes un servicio local con unos niveles de eficacia y tecnología a la altura de las grandes tiendas online. Al compartir taquillas con varias tiendas, das a tus conciudadanos la oportunidad de comprar en tus tiendas. Por fin existe una forma de ofrecer la calidad de tu servicio sin tener que renunciar a la comodidad del mundo digital.
0 comentarios