Recogida inteligente de residuos – Cerradura electrónica gravitacional

Cerraduras OMR

Cada día oímos hablar más de economía verde, economía circular y temas transversales relacionados con la economía verde y el desarrollo sostenible, que probablemente serán el nuevo reto de las empresas e instituciones en los próximos años.

El concepto es sencillo, tal y como lo define el PNUMA, a saber: «una economía que produce bienestar humano y equidad social al tiempo que reduce los riesgos medioambientales y las escaseces ecológicas». En su expresión más simple, una economía verde puede concebirse como una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y socialmente inclusiva».

Así, lo que antes era simplemente «residuos», ahora se convierte en un bien valioso.
Entre las diversas facetas de la economía circular, la recogida selectiva es una acción que ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana; pero muchas personas aún no son conscientes de las ventajas y beneficios directos e indirectos que obtienen de ella.
Dividir correctamente los residuos propios beneficia al medio ambiente, al contaminarlo menos, a la comunidad, al tener las calles más limpias, y a la salud del ciudadano individual.

 

Los efectos positivos también son económicos:

  • Ahorro en los costes de eliminación.
  • Mayor eficacia durante las operaciones de recolección.
  • Mayor uso de materiales reciclados.

Con la recogida selectiva de basuras, muchos municipios se han equipado para la gestión de la recogida «puerta a puerta», proporcionando cubos con ruedas a casas individuales, bloques de pisos o empresas, y a menudo, para evitar vertidos no autorizados en los cubos, se levantan vallas, se encarga a empresas especiales que trasladen los cubos del interior de los patios al exterior los días de recogida, se cierran los cubos con cadenas y candados, etc., soluciones todas ellas que suponen elevados costes e impiden que los operadores ecológicos realicen la recogida con facilidad.

Por eso, OMR ya ha diseñado y comercializado cerraduras gravitacionales ecológicas que, gracias a un innovador sistema de apertura gravitacional, protegen los cubos de basura (de 2 y 4 ruedas) y los basureros de su apertura y, por tanto, de que se depositen en su interior residuos no autorizados.

Multas por comportamientos incívicos como tirar plásticos en la recogida de papel

Gracias a nuestra tecnología, el cubo de basura se abre automáticamente al ser vaciado por los basureros, sin necesidad de utilizar una llave para abrir la tapa, y se pueden utilizar llaves o contraseñas codificadas para introducir la basura.

Apertura automática durante la fase de vaciado

La cerradura gravitacional electrónica

El siguiente paso de nuestro proyecto fue, por tanto, producir y distribuir cerraduras inteligentes que pudieran satisfacer no sólo las necesidades de los usuarios, sino también las de los centros de recogida de residuos, especialmente con la inclusión de la tarifa puntual.

Así nació nuestra cerradura electrónica gravitacional, una solución moderna para el mundo de la ecología que se adapta perfectamente a la recogida centralizada de residuos y resuelve además el problema de las llaves.

Las cerraduras de la categoría«respetuosa con el medio ambiente» se diseñan teniendo en cuenta las condiciones adversas en las que se utilizarán en el uso público, es decir, su uso en entornos húmedos y expuestos a la intemperie y la alta probabilidad de que se produzcan impactos accidentales.

Las cerraduras electrónicas gravitacionales, gracias a la tecnología RFID mediante sensores de proximidad, permiten la apertura mediante llaves especiales(TAG RFID), que no sólo tienen un aspecto fácilmente reconocible, una gran posibilidad de personalización y un peso considerablemente reducido, sino que también permiten la interacción mediante sistemas informáticos y abren así un amplio abanico de posibilidades en la centralización de la recogida de residuos.

Llave RFID

¿Cómo funciona?

El usuario recibe una llave equipada con una etiqueta RFID que, al acercarla al lector situado en el basurero, permite abrirlo. Tras depositar los residuos y cerrar la tapa, el sistema bloqueará automáticamente la cerradura, impidiendo que se abra la tapa sin la llave. Esto reduce el contacto con el cubo de basura y evita que quede abierto.

Posteriormente, los operarios de recogida de residuos podrán realizar las operaciones de vaciado sin tener las llaves, ya que la apertura se producirá automáticamente durante el vaciado en el camión y el cierre se activará en cuanto el cubo de basura vuelva a la posición vertical.

Este tipo de tecnología abre nuevas vías para la gestión avanzada de la recogida de residuos. Por ejemplo, es posible registrar los datos de entrega (como el nombre del usuario, la calle donde se encuentra el basurero, las horas de apertura y cualquier otra cosa que pueda ser útil para la empresa encargada de la recogida) y descargar posteriormente estos datos recogidos en la memoria del dispositivo a través de una PDA o tableta habilitada que enviará los datos al sistema de servidor centralizado para su posterior análisis.

La cerradura gravitacional también puede integrarse con un detector volumétrico para el cálculo automático de las cantidades de residuos y su gestión a través del servicio detarificación puntual .

Este sistema de cálculo de la tarifa de residuos (TA.RI) ya no se basa únicamente en el método presuntivo y en el criterio de los metros cuadrados de la vivienda, sino también en cuántos residuos se producen y se diferencian. En la práctica, con la tarifa puntual el usuario paga por la cantidad de residuos indiferenciados que produce; cuanto más diferencia, menos gasta.

 

Funciones de cerradura inteligente:

  • Apertura mediante llave electrónica habilitada y registro de aportaciones.
  • Pila de Litio.
  • Pila a duraciòn prolungada por reducido consumo de energia.
  • Descarga los datos de cada cubo de basura mediante el sistema Bluetooth.
  • Gestiòn de los datos segùn parametros variables, control y registro de los datos con IT sistema multimodal.
  • Aviso de batería baja.
  • Luz de aviso de apertura y cierre de la cerradura.
  • Ciclos de apertura/cierre elevados.
  • Mecanismo, gancho y componentes de material duradero y antioxidante.
  • Tarjeta de pasaporte.
  • Teclas reprogramables.
  • Elección del tipo de funcionamiento (compartido, exclusivo, grupos de usuarios).
  • Temporizador de cierre automático.
  • Apertura gravitacional.
  • Sistema de seguridad para abrir desde dentro sin llave.

Las cerraduras electrónicas gravitacionales son fáciles de instalar en todo tipo de contenedores y papeleras de dos y cuatro ruedas; además, nuestra empresa proporciona máscaras de instalación para facilitar la instalación del producto, soporte para la instalación directamente o mediante material multimedia (fichas técnicas, guías de vídeo, tutoriales) y servicio posventa.

0 comentarios

Sicurezza automatica per serrandine e ante scorrevoli

Sicurezza automatica per serrandine e ante scorrevoli

Una serratura semplice e automatica, progettata per offrirti praticità e comodità. Con la serratura per serrandine e ante scorrevoli con doppio gancio a molla di OMR Serrature, ottieni proprio questo: la comodità di una chiusura automatica che si attiva con una...

Fabricante de bisagras para armarios

Fabricante de bisagras para armarios

Las bisagras son componentes esenciales para la funcionalidad y la estética de puertas, portones y trampillas, por eso en OMR Cerradura hemos abierto recientemente un nuevo departamento especializado en la producción de bisagras de plástico de ingeniería, ampliando...

Bisagra de plástico de ingeniería con pasador metálico

Bisagra de plástico de ingeniería con pasador metálico

La bisagra MCER00004 de OMR es una solución diseñada para ofrecer fiabilidad, durabilidad y facilidad de instalación. Fabricada en plástico de ingeniería con un pasador metálico, ofrece un alto rendimiento mecánico, lo que la hace perfecta para aplicaciones en...