Muebles de madera

Cerraduras OMR

Un mueble es básicamente un recipiente que forma parte integrante del mobiliario de una casa o de cualquier otro lugar utilizado para actividades humanas. Con estas palabras, los muebles parecerían un simple mueble, frío e inanimado; nada más erróneo. Los muebles son nuestros contenedores, donde guardamos comida, ropa, objetos de valor e incluso nuestros recuerdos más preciados. Por eso no se puede definir el mueble simplemente como un objeto en sí mismo, basta con pensar en todas las decoraciones artísticas ya presentes en el Renacimiento y en la evolución que ha experimentado hasta convertirse en verdaderos objetos de diseño. Los diseñadores más famosos buscan constantemente nuevas ideas, descubren incluso materiales que antes no se utilizaban y prestan gran atención a la sostenibilidad. Por eso no sorprende saber que la madera es el gran material protagonista de, por ejemplo, los dos grandes eventos del sector del mobiliario en Milán, a saber, la Semana del Diseño y laExposición Universal. Desde las mesas expuestas durante los días del Salone del Mobile hasta los materiales utilizados para revestir y amueblar muchos de los pabellones del recinto ferial de Rho. La cálida madera, que envuelve y tranquiliza, remite al pasado, pero se presta a todas las interpretaciones posibles y planes de futuro.

Países

Empresas

Visitantes

El Salone del Mobile en el extranjero es tan famoso como la pizza. Tiende un puente entre la creatividad de los diseñadores y la artesanía, y puede contar con cifras récord.

La madera es ese material cuyas cualidades intrínsecas son la resistencia, la robustez y la ductilidad. La madera es un material natural, noble y resistente que nos reconecta directamente con la tierra. Conservarla en el hogar, en muebles y estructuras, nos permite saborear la calidez y admirar los colores y las vetas de nuestros orígenes. Por eso hoy sigue estando presente en el hogar como elección de estilo y carácter, de gusto y estética, así como de funcionalidad y, sobre todo, de durabilidad.

En el mobiliario, la madera triunfa en todos sus procesos y esencias; se utiliza para todo tipo de muebles y estructuras de decoración, para suelos (el famoso parqué y sus variantes), a veces incluso para accesorios. Sólo los muebles hechos totalmente de acero o materiales sintéticos no tienen componentes de madera.

Principales usos de los distintos tipos de madera para muebles

  • Cocinas, con estructuras acabadas, puertas, encimeras, que, sin embargo, pueden combinarse con otros elementos en materiales diferentes, incluso artificiales y más «modernos».
  • Librerías, estanterías, etc.
  • Estructuras revestidas de laminado, cristal u otros materiales.Accesorios de mobiliario, como soportes de TV, vitrinas.
  • Mesas ejecutivas y operativas.
  • Mesas y sillas.
  • Armarios de almacenaje, armarios roperos.
  • Camas y somieres.
  • Suelo (parquet clásico).
  • Sillones y sofás.
  • Armarios y muebles de archivo.
  • Puertas interiores y de entrada.
  • Marcos de ventana.
  • Cómodas y mesillas de noche.
  • Paredes equipadas.
  • Mostradores de recepción o salas de reuniones.

Ventajas de la madera

Sin duda, la madera ofrece una amplia lista de ventajas, aunque éstas pueden variar considerablemente entre los distintos tipos de madera para muebles, no sólo en función de la especie de madera, sino sobre todo del tipo de transformación a que se someten. En general, las ventajas de los muebles o suelos de este material son:

  • Estética acogedora y «natural», cálida.
  • Resistencia; las estructuras de madera son capaces de soportar grandes pesos y también los golpes.
  • Durabilidad.
  • Prestigio en los muebles, sobre todo si te gusta una estética de gusto clásico.

Habría mucho que decir sobre el diseño y las inmensas posibilidades y prestaciones de los muebles, pero en lo que nos gustaría centrarnos es en el sistema de cierre que caracteriza a algunos de nuestros muebles, ya sean de oficina o de cualquier otro tipo que requiera un cierre en el mueble.
Precisamente en este contexto encuentran su lugar nuestras cerraduras para muebles, que por un lado aseguran el contenido del mueble y por otro también hacen un guiño al mundo del diseño de muebles.

Esencias de madera – esencias de cerraduras

Los distintos tipos de madera para muebles pueden clasificarse según el árbol del que proceden y se denominan «esencias». Si se analizan desde este punto de vista, pueden dividirse en dos grandes categorías, agrupándolas según su resistencia mecánica. Tenemos, pues, las maderas:

  • duro
    como peral, roble, nogal, boj, cerezo;
  • tiernos
    como abeto, tilo, álamo, pino piñonero.

Como ya hemos dicho, las distintas maderas y tipos de madera para muebles pueden adoptar aspectos y características diferentes según cómo se procesen. Gracias a materiales especiales y a una gran atención al detalle, es posible integrar las cerraduras con los distintos colores de los muebles, retomando sus matices o creando agradables contrastes que se integran perfectamente en el estilo de los muebles.

¿Es mejor un armario de puertas correderas o batientes?

Puertas batientes

Es el sistema de apertura más clásico y permite una visión completa del interior del armario. Lo mejor es que tengan un tope antipolvo y bisagras amortiguadas.
Ten en cuenta el espacio de apertura. El tamaño de una puerta de este tipo oscila entre 40 y 60 cm. Para moverte con comodidad, necesitarás al menos otros 60 cm delante. Elige la altura más próxima al techo para aprovechar mejor el espacio.
Si buscas un efecto de «superficie continua», elige puertas de altura completa y tiradores de ranura prácticamente «invisibles».

Puertas correderas

La mejor elección si tienes poco espacio. Comprueba si son ligeras de usar y silenciosas, si son coplanarias y si se alinean perfectamente al cerrarse.
Si eliges puertas anchas y de altura completa, prefiere las que tienen amortiguador, que frena el tope final y las mantiene en registro. Con las puertas correderas nunca tienes visibilidad total de todo el interior.

El armario de puertas correderas suele pasarse por alto debido a la falta de espacio necesario para abrir las puertas. Sin embargo, es esencial saber que un armario corredero es, por término medio, 5/6 cm más profundo que un armario con puertas Batientes. Por término medio, un armario corredero tiene una profundidad de 67/68 cm. Este exceso se debe a que, al ser corredero, una puerta debe deslizarse necesariamente fuera de la otra. La profundidad no suele crear problemas si el armario está destinado al dormitorio, mientras que puede ser crucial si se va a instalar en un nicho o a colocar en un pasillo estrecho.

Agujero redondo

Por practicidad, a menudo es necesario taladrar un agujero redondo donde instalar la cerradura, con el riesgo de que la cerradura gire en el alojamiento.

Para varillas este problema, ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de accesorios que permiten una correcta instalación.

Placa antigiro - MPIA04837
Arandela de acero galvanizado de 4 puntas con plantilla de perforación en doble D - SRON00118

0 comentarios

Fabricante de bisagras para armarios

Fabricante de bisagras para armarios

Las bisagras son componentes esenciales para la funcionalidad y la estética de puertas, portones y trampillas, por eso en OMR Cerradura hemos abierto recientemente un nuevo departamento especializado en la producción de bisagras de plástico de ingeniería, ampliando...

Bisagra de plástico de ingeniería con pasador metálico

Bisagra de plástico de ingeniería con pasador metálico

La bisagra MCER00004 de OMR es una solución diseñada para ofrecer fiabilidad, durabilidad y facilidad de instalación. Fabricada en plástico de ingeniería con un pasador metálico, ofrece un alto rendimiento mecánico, lo que la hace perfecta para aplicaciones en...