Materiales

La multifuncionalidad de nuestras Cerraduras y accesorios permite la aplicación y combinación de diferentes materiales como madera, metal, vidrio, cristal, plástico, plexiglás. Cada uno de ellos difiere en características intrínsecas como el aspecto, la resistencia y el grosor, que determinan el estilo y el diseño del artefacto.

OMR - MaterialesOMR - Materiales

Madera

La madera es duradera, robusta y ofrece una sensación de protección, calidez y belleza: es el material natural por excelencia, siempre vivo y cambiante con el paso del tiempo. La madera es una de las materias primas más apreciadas y buscadas aún hoy; incluso en sus formas menos nobles, como el MDF y el HPL, la madera se utiliza ampliamente porque responde bien a las exigencias tecnológicas, económicas y ecológicas de diversos sectores de producción.

Las Cerraduras OMR encuentran su aplicación natural en soportes de madera, garantizando un alto nivel de protección, una ágil gestión de accesos y un diseño moderno y armonioso.

Vidrio o cristal

Gracias a sus características de brillo, transparencia, elasticidad e insonorización, el vidrio define los ambientes al tiempo que deja los espacios abiertos y ofrece protección. Amueblar con cristal permite dar ligereza al ambiente, al tiempo que define el espacio y el acceso. El vidrio puede fundirse y reutilizarse muchas veces: es un producto decididamente ecológico.

Ya sea para una Puerta Batiente o Corredera, un Escaparate o una Puerta, nuestras Cerraduras también pueden instalarse sin necesidad de taladrar la puerta, lo que permite su aplicación postventa en herrajes y expositores de tiendas, escaparates de centros comerciales, joyeros y expositores de relojes.

Metal o aluminio

Los metales son materiales de origen mineral extremadamente dúctiles y maleables que se prestan a infinidad de aplicaciones. Cada metal posee propiedades físicas y mecánicas que lo distinguen de los demás y lo hacen adecuado para usos tecnológicos concretos. El metal garantiza funcionalidad y resistencia, y gracias a estas características suele demandarse y utilizarse en diversos ámbitos, incluso como sustituto de la madera.

Los metales y aleaciones se utilizan en la fabricación de armarios industriales, bancos de trabajo, carros portaherramientas y estanterías metálicas, mobiliario para talleres mecánicos, oficinas y colectividades. Las soluciones de fijación rápida con llave de espiga o para puertas batientes también permiten su aplicación en mecanismos de Cierre especiales, en una gama de productos cada vez más completa e innovadora.

Plástico y plexiglás

Plástico» es un término genérico que designa un grupo de materiales sintéticos o semisintéticos que pueden procesarse y moldearse fácilmente. El plexiglás, por ejemplo, es un material plástico inventado en el siglo XX y utilizado en muchos sectores; es transparente, irrompible, flexible y resistente. Los distintos colores y grados de transparencia permiten un uso armonioso de las planchas de plexiglás en diferentes estilos y diseños de muebles. La robustez, la resistencia a la oxidación y la casi nula necesidad de mantenimiento hacen que este material sea ideal para carros de servicio comunitario, carros de limpieza, carros industriales, expositores, mobiliario de exterior.

La presencia de materiales no magnéticos, como en el caso de nuestras Cerraduras de tecnopolímero, permite utilizarlas también en los sectores de la medicina (máquinas de diagnóstico por imagen, TAC, IRM, etc.) y la restauración (cocinas, maquinaria alimentaria, etc.). Resistentes e inoxidables, las Cerraduras de este material son una alternativa válida a las costosas Cerraduras de acero inoxidable, y están especialmente indicadas para su aplicación en la industria naval y de válvulas.